Con los auspicios y colaboración de: Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid |
Edición verano | |||
Viernes 19 de agosto, 19 horas. Fundación DeArte. Palacio Ducal de Medinaceli. Teatro: 'Garcilaso: pues amas... ¡Qué cosa es amor!'. Cía. Garcilasos. Director: Jesús Román. Viernes 2 de septiembre, 20,30 horas. Concierto de las velas. Claustro del Monasterio de San Zoilo. 'Caminos: de Santiago al clasicismo'. Camerata Antonio Soler. Director: Gustavo Sánchez. Sábado 3 de septiembre, 20 horas. Teatro Sarabia. 'Duelos y quebrantos'. Cía Garcilasos - Escarramán Teatro. Director: José Luis Matienzo. | |||
Edición otoño | Ver programas | ||
Viernes 30 de septiembre, 19 horas. Fundación Carlos de Amberes. Concierto: 'Josquin Desprez y su herencia en la polifonía del Renacimiento español'. Coro de Cámara de Madrid. Director: Francisco Ruiz. | |||
Jueves 6 de octubre, 19 horas. Fundación Carlos de Amberes. Concierto: 'De camino al clasicismo'. Camerata Antonio Soler. Director: Gustavo Sánchez. | |||
Viernes 14 de Octubre, 19 horas. Fundación Carlos de Amberes. 'Día Garcilaso'. Sesión homenaje a Garcilaso de la Vega con motivo del 486 aniversario de su muerte. | |||
1 de noviembre, 19.45 horas. Iglesia de San Antonio de los Alemanes (c/ de la Puebla, 22. Madrid) Concierto 'Requiem por una emperatriz'. Coro Salix Cantor. | |||
25 de noviembre, 19 horas. Fundación Carlos de Amberes. 'La dolce vita'. Cuco Pérez y Andrés Jiménez-Ramírez. La inigualable voz y presencia del bajo barítono Andrés Jiménez-Ramírez, acompañado de Cuco Pérez al acordeón, lograrán las delicias del público más exigente, que automáticamente se verá transportado a La Dolce Vita... | |||
Ver programas | |||
Sábado 15 de octubre, 19 horas. Auditorio del Museo Lázaro Galdiano. Sábado 29 de octubre, 19 horas. Auditorio del Museo Lázaro Galdiano. Sábado 5 de noviembre, 19 horas. Auditorio del Museo Lázaro Galdiano. Sábado 19 de noviembre, 19 horas. Auditorio del Museo Lázaro Galdiano. |
¡No deje de visitar el Museo! Testimonio de una época, el Museo Lázaro Galdiano se encuentra en uno de las residencias palaciegas más suntuosas de Madrid. Su visita ofrece una experiencia única. Un viaje en el tiempo para descubrir un tesoro de casi 13.000 obras en lo que constituye una de las colecciones privadas más importantes del momento. Las magníficas piezas de pintura, escultura, joyas o tejidos, son una ventana abierta a la personalidad de José Lázaro y su pasión por las artes. Todo un conjunto excepcional que permite adentrarse en la creación artística, desde la Antigüedad hasta el siglo XX, para disfrutar de algunos de los grandes maestros de la Historia del arte como El Bosco, El Greco, Velázquez, Murillo, Constable, Goya, Paret, Madrazo, Lucas Velázquez o El Salvador adolescente del taller de Leonardo. Su Biblioteca alberga 50.000 ejemplares y material bibliográfico -entre ellos 900 manuscritos y 60 incunables-, así como la obra gráfica de Goya más importante del momento, con 900 estampas (pruebas de estado y primeras ediciones). Su editorial, también en el edificio adjunto, fue la creadora de una de las revistas más importantes del momento, La España Moderna. Hoy publica la prestigiosa revista de arte Goya.